RSS
Post Icon

RESEÑA HISTORICA DE ESESCO


La Escuela de Educación de Colombia - ESESCO, es una Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano que nace con el propósito de satisfacer las necesidades de formación técnica por competencias existentes en los sectores económicos e institucionales de la ciudad, región y el país, proporcionando apoyo académico y laboral a la población. 

En el mes de noviembre del año 1999, por iniciativa de un grupo de amigos profesionales, quienes siempre estuvieron ligados a proyectos educativos, se crea la Escuela de Educación de Colombia, con la sigla ESESCO, iniciando labores en la ciudad de Valledupar-Cesar en junio del 2000.

En el año 2005, su principal gestor, Magister Rafael Villero Caballero, retorna el proyecto con una estrategia novedosa y diferenciadora que agrega valor incuestionable a la comunidad cesarense por la diversidad educativa sustentada en la oferta de educación con calidad.

En este mismo año 2005, ESESCO inicia las primeras alianzas como Operador Logístico (Mercadeo e Infraestructura) con varias Universidades Nacionales e Internacionales que ofrecen programas de Educación a Distancia y Virtual.

En el 2006 ESESCO logra la aprobación de 18 Programas Técnicos de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

2007. ESESCO amplía su portafolio de servicios con la creación de la división de Educación Continuada y Proyectos Especiales.

2008.  ESESCO adquiere el Instituto Técnico del Caribe que luego fusiona los programas, ampliando así su portafolio de programas técnicos en especial los del Área de la Salud.

2009. ESESCO recibe la aprobación del ministerio de Protección Social mediante acuerdo 064 del 06 de abril, para ofrecer los programas Técnicos Auxiliares por Competencia en Servicios Farmacéuticos, Enfermería y Salud Pública, también la aprobación de 43 programas Técnicos por Competencia emitidos por la Secretaría de Educación Municipal.

2010. En la actualidad la Escuela de Educación de Colombia ESESCO, se destaca como la principal oferta educativa de la Región.  Alcanza una población de 3.000 estudiantes y 1.800 egresados y está en proceso de Certificación.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario